Hoy en día la sostenibilidad es una de los aspectos más
importantes a la hora en aras de buscar ser amigables con el medio ambiente y así
contribuir un poco a la recuperación del planeta a esto sumando el ahorro energético
y de recursos naturales producido.
Hoy en día los diseños de los edificios deberán ser pensados
para ayudar a reducir las emisiones mundiales de carbono. Ya los días en los
que la construcción de edificaciones se realizaba con el propósito de refugiarnos
han quedado totalmente en el pasado.
A continuación mostraremos algunos de los proyectos
considerados como las construcciones más sostenibles del mundo:
- El edificio de oficinas Bullit Center:
- Centro para la Investigación Interactiva en Sostenibilidad, en Canadá:
- El edificio The Change Iniciative (TCI) en Dubai:
- Base de la Sostenibilidad de la NASA, en Estados Unidos:
- El edificio de oficinas Bullit Center:
Este es un proyecto planeado y desarrollado por la Fundación
Bullitt, ellos se dedican a la promoción de la sustentabilidad.
Ellos buscan cambiar la forma en que se diseñan normalmente las
edificaciones, que estas sean construidas para mejorar el rendimiento del medio
ambiente con el tiempo y que se promueva una mayor aplicación de la energía renovable,
las nuevas tecnologías de arquitectura verde y la eficiencia energética al máximo.
La característica más singular del Seattle Bullitt Center, incluye que absolutamente toda la energía que utiliza se obtiene atreves de sus paneles solares, un sistema d recolección y tratamiento de aguas lluvias al igual que una estructura en marcos de madera totalmente certificada y un sistema de calefacción geotérmico sin contar el aprovechamiento de su iluminación y ventilación natural.
Este edificio está hecho de materiales totalmente limpios, poseen baños con sanitarios que crean compost, y su sistema de recolección de aguas lluvias captan suficiente agua para sobrevivir a una sequía de 100 días.
- Centro para la Investigación Interactiva en Sostenibilidad, en Canadá:
El Centro para la Investigación
Interactiva sobre Sostenibilidad se creó por la problemática ambiental, este
centro de investigación se concibió como un laboratorio para probar productos y
tecnologías nuevas.
Este instituto tiene uno de los planes
más agresivos de acción contra el cambio climático y está comprometido a
reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta el punto de llegar a
un 100% en el año 2050.
Dentro de su programa ellos
muestran que es posible construir edificios autosuficientes en agua), mediante
la captación de agua de lluvia, el tratamiento y reciclaje de aguas residuales
y la recarga de mantos acuíferos con el escurrimiento de agua que no se puede
utilizar para ser consumida como agua potable. También muestran que se pueden
planear y construir edificios que puedan capturar y almacenar más CO2 en sus
materiales y componentes estructurales aún más que la cantidad emitida durante
su construcción, el edificio de igual forma utiliza la energía obtenida por sus paneles solares.
Este moderno edificio es considerado como el edificio más
ecológico del mundo, ofrece a los clientes soluciones sostenibles en su más de
4.000,0 metros cuadrados de edificación.
Este edificio propone 25 estrategias como son:
- Paneles solares
- Pinturas ecológicas y reflectantes,
- Aislamiento mayor
- Sistemas recolectores de agua que utilizan en riegos y refrigeración,
- Reutilización del agua,
- Reciclaje de residuos. Y mucho más.
Los paneles solares que posee este edificio generan el 40%
de la energía necesaria para el funcionamiento del mismo, una buena cifra.
The Change Iniciative es el nombre del moderno edificio
comercial que ha logrado 107 de las 110 máximas sobre desarrollo sostenible de
la certificación LEED.
- Base de la Sostenibilidad de la NASA, en Estados Unidos:
Sustainability Base (Base de la Sostenibilidad) recibió el
máximo sello de la certificación LEED, al obtener Platino y además de eso fue
obtenido en el tiempo records de 4 semanas.
Este edificio aplica la reutilización de tecnologías
aeroespaciales aplicadas a la sostenibilidad.
El edificio ha sido diseñado con
inteligencia e intuición, con el fin de optimizar su rendimiento de forma
automática tenido en cuenta los cambios que se presenten tanta en el interior
como en el exterior de edificio en tiempo real.
Este edificio cuenta con
4.645 m2 y dentro de él se sabrá cuanta energía gastara cada ocupante y
el clima se adaptara de acuerdo a la estación o momento del día en que se
encuentre.
Este edificio aplica el uso de la domótica y se puede ver en
el uso de diferentes tecnologías como lo son:
- Sistema de reciclaje de aguas grises.
- Sistema basado en dinámica de fluidos computacional para el análisis del entorno.
- Sistema de pronósticos para minimizar el mantenimiento.
- Sistema de monitorización inductivo para la supervisión y las operaciones en el edificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario